miércoles, 20 de julio de 2011

Tutorial de la silla Reciclada

Esta entrada es un poco especial, aquí en Uruguay el 20 de julio se festeja el Día del Amigo, por eso les deseo un Feliz día !!! a todos los amigos del blog. A los/las seguidores, a los/las que me dejan comentarios aportando un granito de arena para continuar, a todos los que se comunican de una u otra forma, etc.

Este tutorial es mi regalo para todos los amigos.
Algo que algunos ya me habían pedido (al final pongo una lista especial) pero en general con cariño para todos, espero que muchos lo utilicen para ayudar al planeta Reciclando.

Se acuerdan de la silla:


Primero los materiales: 
Una silla rota, botellas (para la silla de este tutorial utilicé 28 de 2 lts), tijera, agua caliente y mucha paciencia. El material plástico es un poco "resbaloso" para trabajar y a veces se complica un poco.


Segundo preparar el material:
A la silla debemos quitarle la tela o lo que tenga dejando libre la estructura o armazón.
También hay que hacer tiras de plástico para "tejer" como si fuera un telar.

Para ello primero se corta la base


Luego se comienza a cortar un poco inclinado para lograr una tira larga, de ancho más o menos lo hice de 1,5 cms. Cuando más angosta se corta la tira es más larga pero puede ser menos resistente, también hay que tener presente que muy angosta o muy ancha es difícil de trabajar.



Por último corto el "pico" que tampoco nos sirve


Eso nos deja la botella en tres partes, la base y el pico la podemos guardar para otros trabajos, en este solo utilizamos la tira.


Tercero comenzar a "tejer":
Primero colocamos las tiras en un sentido, horizontal o vertical es lo mismo, la cantidad depende del gusto de cada uno. Por ejemplo yo comencé con las verticales


Para ello atar la tira en un extremo, depende del tamaño de la silla la cantidad de "vueltas" que le podemos dar, yo le di 3 vueltas es preferible impar para que los nudos queden a ambos lados. Primero muestro la foto del nudo, es difícil mostrar en las fotos el trabajo porque el plástico es transparente, para ello hice un par de esquemas, que espero quede mejor explicado. El nudo es como hacer un lazo...


Les muestro los esquemas, primero explicando como hice el nudo y segundo imaginar un corte lateral, los puntos negros es la silla y lo rosado la tira de plástico, así explico a que me refiero con 3 vueltas


Al hacer el nudo es importante dejar bastante largo el sobrante para que el nudo quede firme, sino se desarma, en esta etapa se pueden usar palillos, pinzas, etc, para sostener el nudo mientras trabajamos, por lo menos hasta tener algo de práctica.

Luego, de la misma forma colocamos tiras en el otro sentido para lograr ese cuadriculado, yo en este caso pasé la tira una vez por arriba y otra por abajo de las existentes.


Les muestro una foto más en detalle, para que vean que no queda muy parejo, por ello no se preocupen.


Luego cada tira la "forramos" enrollando otra, lo muestro con un esquema que espero se entienda, esta vez lo hago doble, es decir ida y vuelta.


La foto de la silla casi terminada


Ultimo paso:
Por último le hecho agua caliente sobre el plástico, para que se comprima logrando que los nudos se apreten y todo quede mejor terminado.

Espero que se entienda y si alguien recicla una silla, me gustaría ver las fotos correspondientes

Dedicatoria especial:
Este tutorial se lo dedico a las siguientes amigas:

Lidia para que pueda arreglar las sillas de su padre

Pitavola que me pidió el PAP (Paso a paso)

Kitty que me pidió saber como hacerlas

Eli que tiene un par de sillas para reciclar

Chichita que le gustaría saber como hacerlas

Rosina que se suma a las anteriores

Khadija que siempre está interesada en tutoriales

Espero que se hagan muchas sillas !!, les recuerdo que tengan paciencia que lo lograran.

jueves, 14 de julio de 2011

Mariposas miniatura

En esta entrada muestro Mariposas miniaturas hechas en Goma Eva, tienen 3 cms. aproximadamente. Hechas a pedido para un cumple de 15 años.


En la siguiente foto muestro todas las que hice, como siempre hice más de las pedidas, en todo trabajo artesanal es imposible que todas salgan iguales, por eso al hacer algunas extras luego selecciono las que más se parecen.


También hice el cartel para la pared, en la foto no se aprecia el color real, las mariposas parecen de color azul pero en realidad están pintadas desde violeta en degradé hasta blanco. Los tonos del cumple son blanco y lila, pero si pintaba las mariposas solamente de lila se confundiría con el fondo del cartel, por lo tanto pinté el borde más oscuro.


A continuación muestro en una foto las mini mariposas junto con el souvenir, para que se aprecie el tamaño de ambas en comparación. Aclaro que en la foto retoqué la etiqueta del souvenir para que no se lea la fecha, pero en la etiqueta original se lee en perfectas condiciones.




sábado, 9 de julio de 2011

Cartera

En esta entrada muestro una cartera hecha reciclando retazos de cuero, lana y un trozo de tela para el forro.


En la próxima foto se puede observar el forro y como casi toda cartera tiene un bolsillo interno.


jueves, 30 de junio de 2011

Premio

En esta entrada muestro el premio que me dió Nuria del Blog Nuriabalorios3d que hace unos trabajos hermosos, se lo agradezco y recomiendo que la visiten.


Por supuesto que el premio vino del otro lado del mundo porque por aquí el clima es todo lo contrario, ja, ja, lo lindo de este mundo es que con cariño es como si nos mandaran un poco de calorcito.

También aprovecho esta entrada para contarles que he estado ocupada sin tiempo para las artesanías pero próximamente ya voy a comenzar a hacer artesanías nuevamente.

lunes, 30 de mayo de 2011

Un techo para mi país - Uruguay

Les cuento que este fin de semana fui voluntaria en Un techo para mi país


Les dejo el link para que conozcan de que se trata y a las órdenes por cualquier pregunta que quieran hacerme.

Es la segunda vez que participo en la construcción de una vivienda de emergencia, les cuento que es una experiencia gratificante que no se puede imaginar hasta vivirla, la primera vez para ser honesta tenía muchas dudas, pero luego ya ven ... me gustó mucho y volví.

En mis palabras ... hay muchas formas de hacer cosas buenas por el mundo y no se necesita mucho, al igual que para reciclar sólo se necesita un poco de tiempo, todos podemos hacer algo.

Lo que más me gusta de esta organización es que no se trata de política, de religión, etc. y la buena onda de los voluntarios.

Se que esta organización está en muchos países de Latinoamérica y también que en otros países existen organizaciones similares, por ejemplo en España un amigo fue a pintar viviendas como voluntario.

Premio

En esta entrada muestro el premio que me dió Magda del Blog Regalos originales Magda que hace unos trabajos hermosos, se lo agradezco y recomiendo que la visiten.



Este premio tienen 5 condiciones:

-Agradecer a quien te lo envía con un link a su blog
-Escribir un post sobre el premio
-Entregarlo a 10 blogs que consideremos merecedores
-Colocar un enlace de cada blog premiado
-Avisar a los elegidos por la distinción otorgada

Las dos primeras ya las cumplí.

Mi problema es cada vez que tengo que pasar un premio, porque en general se lo dedico a todos en general porque todos los blogs que sigo me parecen merecerlo !!!, por algo los sigo ... me gustan sus trabajos. Así que les cuento lo que implementé, primero tengo la lista de los blogs que sigo y los voy a ir pasando en forma rotativa, es decir, ahora a los primeros 10 luego a los 5 o 10 siguientes según diga el premio y así sucesivamente.

Así que este premio va para los primeros 10 blogs a los que me hice seguidora, ellos son:
1.- Alejandra de Las ideas de Ale
2.- Susana de Artesanías en papel
3.- Beatriz y Claudia de Manualidades de Beatriz
4.- Kitty de Creaciones con esto y aquello
5.- Kiarita de Kiarita crochet y otros
6.- Maite de Maite Reciclando - Papel
7.- María Cristina de Artesanías Tresarroyenses
8.- Carla de So Sweet, So cute, meu lar, meu coracao
9.- Graciela de Graciela bijou y artesanías
10.- Chichita de El lugar de Chichita

Les recomiendo que si no los conocen los visiten por las cosas lindas que hacen.

jueves, 19 de mayo de 2011

Imanes Varios

En esta entrada muestro algunos de los nuevos modelos de imanes que hice en Goma Eva.

1.- Este modelo está formado por tres florcitas sobre una hoja, algunos tienen las tres flores del mismo color y otros de varios colores, para elegir.


2.- Este modelo es una flor doble también con una hoja.


3.- Este modelo es una flor con un par de hojas, ya había hecho anteriormente pero no me quedaban.


4.- No podían faltar las mariposas, trato de hacer variaciones para no repetir, por ejemplo cambiando materiales para hacer las antenitas o la forma de los cuerpos.