Este tutorial es mi regalo para todos los amigos.
Algo que algunos ya me habían pedido (al final pongo una lista especial) pero en general con cariño para todos, espero que muchos lo utilicen para ayudar al planeta Reciclando.
Se acuerdan de la silla:
Primero los materiales:
Una silla rota, botellas (para la silla de este tutorial utilicé 28 de 2 lts), tijera, agua caliente y mucha paciencia. El material plástico es un poco "resbaloso" para trabajar y a veces se complica un poco.
Segundo preparar el material:
A la silla debemos quitarle la tela o lo que tenga dejando libre la estructura o armazón.
También hay que hacer tiras de plástico para "tejer" como si fuera un telar.
Para ello primero se corta la base
Luego se comienza a cortar un poco inclinado para lograr una tira larga, de ancho más o menos lo hice de 1,5 cms. Cuando más angosta se corta la tira es más larga pero puede ser menos resistente, también hay que tener presente que muy angosta o muy ancha es difícil de trabajar.
Por último corto el "pico" que tampoco nos sirve
Eso nos deja la botella en tres partes, la base y el pico la podemos guardar para otros trabajos, en este solo utilizamos la tira.
Tercero comenzar a "tejer":
Primero colocamos las tiras en un sentido, horizontal o vertical es lo mismo, la cantidad depende del gusto de cada uno. Por ejemplo yo comencé con las verticalesPara ello atar la tira en un extremo, depende del tamaño de la silla la cantidad de "vueltas" que le podemos dar, yo le di 3 vueltas es preferible impar para que los nudos queden a ambos lados. Primero muestro la foto del nudo, es difícil mostrar en las fotos el trabajo porque el plástico es transparente, para ello hice un par de esquemas, que espero quede mejor explicado. El nudo es como hacer un lazo...
Les muestro los esquemas, primero explicando como hice el nudo y segundo imaginar un corte lateral, los puntos negros es la silla y lo rosado la tira de plástico, así explico a que me refiero con 3 vueltas
Al hacer el nudo es importante dejar bastante largo el sobrante para que el nudo quede firme, sino se desarma, en esta etapa se pueden usar palillos, pinzas, etc, para sostener el nudo mientras trabajamos, por lo menos hasta tener algo de práctica.
Luego, de la misma forma colocamos tiras en el otro sentido para lograr ese cuadriculado, yo en este caso pasé la tira una vez por arriba y otra por abajo de las existentes.
Les muestro una foto más en detalle, para que vean que no queda muy parejo, por ello no se preocupen.
Luego cada tira la "forramos" enrollando otra, lo muestro con un esquema que espero se entienda, esta vez lo hago doble, es decir ida y vuelta.
La foto de la silla casi terminada
Ultimo paso:
Por último le hecho agua caliente sobre el plástico, para que se comprima logrando que los nudos se apreten y todo quede mejor terminado.
Espero que se entienda y si alguien recicla una silla, me gustaría ver las fotos correspondientes
Dedicatoria especial:
Este tutorial se lo dedico a las siguientes amigas:
Lidia para que pueda arreglar las sillas de su padre
Pitavola que me pidió el PAP (Paso a paso)
Kitty que me pidió saber como hacerlas
Eli que tiene un par de sillas para reciclar
Chichita que le gustaría saber como hacerlas
Rosina que se suma a las anteriores
Khadija que siempre está interesada en tutoriales
Espero que se hagan muchas sillas !!, les recuerdo que tengan paciencia que lo lograran.